Glosario de marketing

TODOS  A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y Z

A

A/B testing

Dos versiones con diferente diseño y/o texto, que luego se podrán a competir entre sí para saber cuál será la versión final.

Above the fold

Arriba del pliegue. Todo lo que es posible ver en un sitio web antes de hacer scroll (desplazarse con el cursor).

Ad Exchange

Un Ad Exchange es un medio en el que oferta y demanda se unen para llevar a cabo las transacciones de compra y venta de espacios publicitarios.

Ad Network

Un Ad Network es una plataforma mayorista que comercializa espacios para publicidad digital.

Advertiser

Un advertiser es la compañía que se encarga de llevar a cabo el pago de la inversión por una ejecución publicitaria.

Alcance

Es el número de personas a las que les fue mostrada tu publicidad o interactuaron con ella. Ej. en Facebook tu publicidad la vieron 20000 personas = tuvo gran alcance.

Atribución

Es la acción a través de la cual se determina qué campaña, anuncio o canal generó una conversión. Existen muchos modelos de atribución como “Last click”, “Time-decay”, “linear” o “Data Driven”, estos modelos reparten la atribución de la conversión a cada canal de forma diferente y es clave estudiarlos para evaluar de forma correcta el desempeño de un medio en una estrategia digital.

Autoridad (SEO)

Uno de los factores de posicionamiento que determina la confianza y credibilidad que tiene un dominio o página a partir de la cantidad de links externos que lo enlacen.

Average View Duration

En español también se le conoce como Duración Promedio de Vistas o Visualizaciones. Este es el promedio estimado de minutos que se miraron por vista para el video y periodo seleccionados.

Awareness

Se refiere al grado de reconocimiento o visibilidad de una marca entre los usuarios.

B

Benchmark

Análisis de la competencia. Revisión e investigación de estrategias o acciones que están empleando competidores potenciales.

Beneficio

Es la ventaja de un producto o servicio. En redacción de textos nos sirve como inspiración inicial.

Body copy

Es la pieza de texto principal en una pieza de copywriting.

Bounce rate

Porcentaje de rebote. La relación entre el tráfico (cantidad de visitantes que recibe una página web en un tiempo determinado) y las veces que el sitio es abandonado en pocos segundos.

Brainstorm

Lluvia de ideas. Técnica de lanzar todas las ideas posibles, sin juzgarlas, para resolver una pregunta o un problema.

Branding

Hace referencia al proceso por el que se define y construye una marca, incluyendo la gestión planificada de los procesos gráficos y de posicionamiento necesarios.

Brief

Es un documento en el cual se establecen las expectativas y necesidades de una pieza.

Brochure

Es una pieza de texto impreso con información publicitaria sobre un producto o una compañía.

Business Manager

Es el administrador comercial de Facebook en el que los anunciantes pueden administrar sus estrategias de Marketing en un solo lugar, y compartir el acceso de los activos con sus equipos, agencias asociadas y proveedores.

Buyer persona

El buyer persona es la representación semificticia del consumidor al que te diriges. Será más fácil para ti entender sus necesidades y cómo lo puedes ayudar si creas un nombre y personalidad semificticia en lugar de navegar en un mar de incertidumbre. Será útil cuando te centres en hacer una estrategia inbound.

C

CAC

Costo por Adquisición de Cliente, se calcula con la siguiente fórmula: Costo / Clientes nuevos.

Caracteres

Es una métrica para referirnos a las letras, símbolos o espacios escritos en un texto.

Card (YouTube)

Se trata de botones interactivos dinámicos que funcionan para generar interacción con el usuario en los videos.

Churn

Personas que abandonan un servicio o producto en un tiempo específico.

Clicks

Interacción básica del usuario con algún enlace. Ej. En campañas de Google, solo se paga cuando el usuario hace “click” en el anuncio.

CLS (Google Search Console)

Cumulative Layout Shift mide la estabilidad visual de los elementos en una página, es decir qué tanto se mueven o cambian con respecto al inicio de la carga.

Cobertura (Google Search Console)

Google Search Console (GSC) agrupa bajo este campo todos los informes relacionados al rastreo de la información en el sitio web.

Comunicación Digital

Interactiva y bidireccional. Llega al consumidor a través de búsquedas e indicaciones. Puede medirse y analizar su impacto en tiempo real. Se pueden hacer modificaciones a bajo costo.

Comunicación Tradicional

Es de una sola vía. Los consumidores son buscados por los medios. No se puede medir el impacto. Las modificaciones tienen altos costos.

Conversión

Acción de valor de un usuario por la cual se está dispuesto a invertir dinero. Existen muchos tipos de conversiones, puede ser completar un formulario, consumir contenido, descargar una aplicación o archivo, una venta dentro del sitio o app. Es la culminación de una campaña pues es la parte más baja del funnel, sólo seguida por campañas de lealtad.

Copy

Texto publicitario, también utilizado para cualquier otra aplicación de marketing.

Copywriter

Redactor de textos publicitarios.

Core Web Vitals (Google Search Console)

Redactor de textos publicitarios.

Costo

Cantidad de dinero que se ha gastado una campaña de marketing en un periodo de tiempo determinado.

Costo por Conversión

Es la cantidad de dinero que cuesta generar una acción de valor. El CPV objetivo varía dependiendo del valor de cada usuario, es deseable pagar más por usuarios que gastarán más en el producto o servicio o que a largo plazo tendrán mayor valor. Se calcula:
Costo/Conversiones=CPV

Costo por Lead

Es el costo por generar prospectos de venta. Es una métrica importante porque el costo de adquirir un lead debe ser menor a la utilidad de un usuario, de lo contrario la campaña no es redituable. Se calcula así:
Costo/Leads=CPL

CPD

Costo por Descarga, métrica básica en campañas de promoción de aplicaciones móviles que permite conocer el costo de que un usuario descargue la aplicación, se calcula:
Costo/Descargas=CPD

CPM

Costo por Mil Impresiones. Es una de las principales métricas utilizadas para determinar el presupuesto destinado para una campaña de branding. El cálculo de CPM es: (Costo/Impresiones)x1000 = CPM.
El CPM es una métrica de mayor relevancia en campañas Upper-funnel, pero cualquier campaña tendrá un CPM.

CPV

Costo por vista. Es una métrica relacionada con campañas de video. Se calcula dividiendo el “Costo de campaña” entre el número de “Views” y nos permite estimar la eficiencia de una campaña de video.
_Costo/Views = CPV _
Tip: Es importante recordar que el CPV tiende a incrementar mientras más específica sea la segmentación de la audiencia

Crawling

Un Web Crawler (también llamado Web Spider) es un programa diseñado para explorar páginas Web en forma automática. Crawling es la técnica utilizada para que estos “bots” rastreen sitios web.

CTA

Call to action. Llamado a la acción. Una palabra o frase que le indica al usuario cuál es la acción que se espera de su parte. Ej: ‘‘Comienza ahora’’.

CTR

Click-Through Rate. Esta métrica permite determinar qué tan efectivo es un anuncio, se calcula dividiendo el número total de clicks entre el número de impresiones de un anuncio, multiplicando el resultado por 100. La fórmula para calcular impresiones es:
(Clicks/Impresiones)*100 = CTR.
Tip: El CTR puede ser una métrica relevante o no dependiendo de la campaña. Por ejemplo, campañas de video no usan CTR como métrica y las campañas Upper-Funnel tienden a tener porcentajes de CTR menores al 1%. Campañas de performance tienen un mayor CTR pero esto va a depender de las palabras clave, el anuncio y el objetivo: Campañas de búsqueda para defender la marca que utilizan términos de marca propios tienen CTRs muy altos de forma natural,

CTR (YouTube)

La tasa de clics de las impresiones, o CTR, muestra qué porcentaje de las impresiones se convirtieron en vistas. Esto mide la frecuencia con la que los usuarios miraron un video después de ver su miniatura o thumbnail.

D

Datos estructurados

Información que sirve para darle contexto a los motores de búsqueda sobre el tipo de contenido que se ofrece en un sitio web. Se puede agregar a partir de etiquetas HTML.

Display

Se refiere al tipo de publicidad digital en el que el anuncio (un banner, por ejemplo) se muestra en una página web de destino, variando en su ubicación y posición.

DSP (Demand Site Platform)

Es la plataforma a través de la cual se genera la demanda para comprar espacio publicitario mediante los diferentes Ad Exchanges que ponen en contacto a compradores y vendedores.

E

Earned Media

No es un método de generación de tráfico o creación de marca en sí, sino más bien la consecuencia lógica de haber realizado un buen trabajo con owned media y paid media. Este tipo de contenidos son nuestra recompensa cuando las cosas se hacen adecuadamente.

Embudo de Alcance

Se trata del recorrido que realiza el usuario para llegar a una acción determinada, por ejemplo una conversión.

Embudo de Alcance (YouTube)

En YouTube, el Embudo de Alcance tiene su inicio con las impresiones y finaliza con el Watch Time o la Retención del usuario con el contenido.

Engagement

Es el grado de compromiso del usuario con la marca, y puede medirse a través de las interacciones que realiza con esta en sus distintas plataformas, por ejemplo, comentarios, reacciones y compartidos en Facebook.

Enlaces externos

Son enlaces (links, hipervínculos, etc.), que hacen otros sitios web apuntando al sitio web en cuestión.

Enlaces internos

Son los enlaces de una página a otra dentro de un mismo sitio web.

Estrategia de posicionamiento

Es un proceso mediante el cual se desarrolla una estrategia que tiene como objetivo llevar nuestra marca, empresa o producto desde su imagen actual a la imagen que deseamos.

Etiquetas (SEO)

Forma parte de la meta data del código HTML de un sitio web.

F

F shaped pattern

Es un patrón de lectura caracterizado por la importancia que tienen los títulos y los subtítulos.

Feedback

Es la retroalimentación que ayuda a preservar el buen ambiente al interior de los equipos.

FID (Google Search Console)

First Input Delay es la métrica que indica el tiempo de capacidad de interacción del usuario con la página.

FOMO

(En inglés, Fear Of Missing Out) Es el miedo a perderse de algo. En marketing puede ser útil para impulsar una compra u oferta con tiempo limitado.

Full Stack Marketer

Son personas que tienen un conocimiento práctico de todas las tácticas de marketing modernas. Crean estrategias de crecimiento integradas que son capaces de ejecutarse con recursos externos limitados.

Frecuencia

Número promedio de veces que se muestra un anuncio de la misma campaña a un usuario en un periodo de tiempo determinado.
Impresiones: Momento en que se muestra un anuncio a un usuario. Recuerda que el número de impresiones no es igual al número de personas impactadas. Se debe revisar la métrica de frecuencia o usuarios únicos para saber la audiencia impactada por las impresiones.

G

Google Adsense

Google AdSense ofrece a los editores una forma de obtener ingresos con el contenido online, eligiendo los mejores anuncios para su sitio web en función de su contenido y de los usuarios que lo visitan.

H

Headline

Es la redacción más importante de cualquier pieza pues es la que el usuario encontrará primero.

I

Impresiones (Google Search Console)

En el caso de GSC es el número de veces que se muestra una URL para una o varias búsquedas en los resultados de búsqueda.

Impresiones (YouTube)

La cantidad de veces que se mostraron las miniaturas o thumbnails a los espectadores en YouTube a través de las impresiones registradas.

Se registra una impresión cuando se muestra una miniatura de video a una persona en YouTube. Las impresiones solo se contabilizan si la miniatura aparece durante más de 1 segundo y al menos el 50% de la miniatura es visible en la pantalla.

Indexación

El proceso que hacen los motores de búsqueda para agregar un sitio web y sus páginas a su índice, con el fin de que este pueda ser mostrado cuando se haga una consulta determinada.

Indicador

un indicador (o KPI) corresponde a una métrica comparada contra un objetivo y que está directamente relacionada con tu negocio. Un indicador pueden ser clientes potenciales, nuevos clientes, retención, NPS, etc. Lo que sugeriría es elegir un conjunto de métricas que, al optimizarlas, mejoren el rendimiento de ese indicador.

Insight

Se trata de un dato clave en Marketing Digital: es un factor (cuantitativo o cualitativo, tangible o no) que permite analizar y evaluar el cumplimiento de un objetivo o estrategia.

Inventario de anuncios

Es la cantidad total de espacio publicitario que los editores ponen a disposición de los anunciantes durante un período de tiempo determinado.

K

Keywords

Son frases o palabras claves usadas por las personas para buscar en Google, Bing u otros buscadores web. Tener una lista de keywords de nuestro negocio ayudará a entender patrones de búsqueda que pueden ser usados en copywriting.

Keyword Research

Investigación de palabras clave. Es una estrategia de SEO que consiste en buscar las palabras más relevantes que deberíamos incluir en nuestro sitio web para posicionarnos mejor.

Kicker

Subtítulo. Es creado para apoyar el impacto que creó la primera frase o para aclarar el enunciado.

KPI (Key Performance Indicator)

Se refiere a un indicador clave a tener presente en una estrategia digital, por ejemplo, el desempeño de una campaña publicitaria.

L

Landing page

Página de aterrizaje. Es un sitio web con información concreta y con intenciones comerciales o de conversión.

LCP (Google Search Console)

Largest Contentful Paint indica cuánto tiempo se tarda el elemento más grande del contenido.

Lead

Cuando un usuario muestra interés por tus productos y te deja sus datos, es cuando se vuelve un “lead”. Las campañas que buscan generar leads tienden a pedir al usuario que deje sus datos en un formulario para enviarle más información o contactarle más adelante.

Lead scoring

Es asignar puntajes a tus contactos para determinar qué tan potenciales son para comprar, en función de su perfil y comportamiento..

Link building

Construcción de links. Es una estrategia de SEO que consiste en conseguir links de otros sitios web con alta autoridad, que enlacen a nuestro sitio.

Listening

Ejercicio que permite a las marcas realizar una evaluación cuantitativa y cualitativa de la información, para interpretar los datos y tomar decisiones.

Long tail

Términos muy específicos. Palabras clave de nicho que pueden no tener altos volúmenes de búsqueda pero si buen porcentaje de conversión.

LTV

Life Time Value, nos permite medir cuánto podemos gastar en marketing en nuestra marca.

M

Mapa de sitio XML / Sitemap

Es un archivo que le indica a Google las URLs que tiene un sitio web para que las pueda encontrar de forma directa.

Marketing Digital

Es un conjunto de tácticas que busca ganarse el interés del público en vez de comprarlo, su cambio es constante y su crecimiento en los últimos años ha sido exponencial.

Marketing de contenidos

Es un proceso que te ayuda a crear y distribuir contenido relevante de manera estratégica. Así es como diferentes marcas publican en redes sociales, crean blogs, envían correos electrónicos o hacen podcasts.

Esta es la mejor manera para llamar la atención de quienes no saben que existes y de quienes ya te conocen, todo sin pagar publicidad por ello.

Marketing Tradicional

Tiene un enfoque en estrategias de promoción agresivas como ventas directas, televisión, radio, correo y medios impresos (como revistas, libros, periódicos, entre otros), centrando su atención en el producto o servicio, con un alto nivel de alcance.

Métrica

Un valor numérico (o sea, cuantificable) que puedes influenciar. Tú no puedes influenciar el clima, pero sí el tráfico de un sitio web. El tráfico por mes es una métrica.

Momentos de verdad

los momentos de verdad son todas las interacciones que tiene una persona con tu marca durante su experiencia de compra. A los puntos negativos les podríamos llamar “fricción.” Las cosas que haces bien las vamos a llamar “fuerzas”.

 MQL (Marketing Qualified Lead)

se refiere a un contacto cuyo comportamiento y características indican al equipo de marketing que hace parte de la audiencia que podría convertirse en un cliente.

O

Owned Media

Entornos controlados en los que nosotros somos juez y parte de lo que allí se dice. (ej. Sitio web, App Mobile, etc…).

Oportunidad

es un contacto que ha expresado interés en comprar el producto o servicio.
Un cliente es quien paga.

P

Performance

Hace referencia al rendimiento de una campaña publicitaria. En estrategias de anuncio también se refiere a la acción que debe realizar el usuario con el anuncio.

Patrón de triángulo invertido

En escritura de textos digitales se refiere a la forma en que los lectores enfocan su atención en los elementos más importantes (como el headline) y concentran mejor su atención a medida que se va desarrollando el escrito.

Posicionamiento confuso

Si la marca no define claramente su posicionamiento, lo cambia con demasiada frecuencia o intenta posicionarse en segmentos distintos. La imagen queda diluida en la mente del consumidor y genera confusión.

Posicionamiento dudoso

Las promesas de la marca son poco creíbles por parte de los consumidores.

Porcentaje de conversión

(en Keyword Research): Relación entre la cantidad de veces que se utiliza una palabra en una búsqueda con respecto a las veces que se hace click en resultados con dicha palabra.

Presupuesto

Cantidad de dinero dispuesta para una campaña, se puede determinar por periodo de tiempo, por canal o para toda la estrategia.
Ejemplo: La promoción de un nuevo automóvil contará con un presupuesto de $1 Millón de USD, $250,000 usd se usarán en marketing digital, $100,000 serán para campañas de video, $50,000 será el presupuesto de video en YouTube durante 15 días.

Proofreading

Prueba de lectura. Es un paso importante antes de la publicación en la cual el copywriter hace una prueba en dispositivos finales o con lectores para revisar que el mensaje trabajado cumpla con las expectativas.

Publicaciones enriquecidas

Publicaciones que se muestran en redes sociales con formatos diferentes al estándar y que se configuran desde el código del sitio web del que viene el contenido.

Público objetivo o target

Grupo de personas que buscan, necesitan o quieren nuestros producto o servicio.

Públicos Personalizados (Facebook)

Los públicos personalizados son grupos de usuarios de Facebook con los que tu marca ya ha establecido una conexión dentro o fuera de la plataforma.

Públicos Similares (Facebook)

Son una opción avanzada de segmentación en Facebook que le permiten a las marcas amplificar sus públicos con fines de negocio, luciendo similares con audiencias con las que ya establecieron una conexión.

Puja ó Bid

Cantidad de dinero que se está dispuesto a ofrecer por una meta específica. En medios como Google o Facebook, un anunciante puede hacer puja por click, CPM, view, descarga o conversión.

R

Ranking

Posicionamiento. Cuando hablamos de “rankear” nos referimos a posicionarnos mejor, a lograr los primeros puestos en los resultados de búsqueda.

Real Time Monitor (YouTube)

Este informe te brinda información temprana sobre el rendimiento de los videos publicados más recientemente para que se pueda mejorar la estrategia de promoción.

Relevancia

Uno de los factores de posicionamiento que determina si el contenido de un sitio web responde a las necesidades de las consultas que hacen los usuarios para llegar a él.

Remarketing

Este término hace referencia a las audiencias de valor. Es decir, es una estrategia que te permite crear anuncios adaptados o personalizados para los usuarios que, anteriormente, visitaron una página web.

Rendimiento (Google Search Console)

En este grupo Google muestra los informes relacionados a impresiones, CTR, posiciones, palabras clave y URLs que se posicionan/muestran en los resultados de búsqueda.

Responsive Design

Una combinación de técnicas que permiten diseñar sitios web que se adapten a la mayor cantidad de dispositivos posible.

Resultados de búsqueda

Son los resultados que se muestran en los motores de búsqueda al ejecutar una búsqueda.

ROAS

Retorno de la Inversión en Gasto Publicitario (Return on Advertising Spend), es la retribución monetaria de una campaña y el indicador básico para determinar la rentabilidad de una campaña. Se calcula:
Ingresos atribuidos a la campaña/Gasto en la campaña = ROAS
Se puede reportar en multiplicador o porcentaje, ejemplo: Una campaña con una inversión de $1000 usd generó $3000 usd de ventas, por lo tanto, el ROAS es 300% o 3X

ROI

Retorno de Inversión (Return on Investment), es decir, la métrica última para determinar rentabilidad de una estrategia de marketing. Existen múltiples modelos de cálculo de ROI y depende de la complejidad del modelo de negocio y la campaña cuál será el modelo de ROI utilizado, sin embargo, la fórmula estándar es: (Beneficio obtenido-Inversión) / Inversión.

S

Segmentación de mercados

Consiste en dividir el conjunto del mercado en pequeños grupos de consumidores, o segmentos de mercado, con el fin de llevar a cabo una estrategia comercial diferenciada para cada uno de ellos.

SEO

Search Engine Optimization. Optimización para motores de búsqueda. Es un conjunto de técnicas que puedes aplicar al contenido y al código de tu sitio web, para lograr los primeros lugares en los resultados de los motores de búsqueda.

Sentimiento Social

Percepción positiva, negativa o neutral de una marca entre los usuarios, a través de los comentarios emitidos en una plataforma o herramienta de recolección de información.

SERP

Search Engine Result Page. Página de resultados de búsqueda.

Shared Media

Cuando las personas comparten su contenido en sus redes sociales, eso es un shared media.

Short tail

Términos muy generales. Palabras que tienen altos volúmenes de búsqueda pero bajo porcentaje de conversión por ser genéricos.

Sobreposicionamiento

El consumidor percibe imagen demasiado limitada o estrecha de la marca.

SQL (Sales Qualified Lead)

Es aquel contacto que vale la pena ser contactado de forma manual por el equipo de ventas, vía teléfono o email.

Subposicionamiento

Este error genera una idea vaga de la marca en la mente de los consumidores.

SSP (Supply Side Platform)

Es una plataforma que permite a los medios vender su inventario a través de la compra programática.

T

Target

El target se refiere al público objetivo, o el conjunto de personas para el que se orienta la venta de un producto o servicio.

Táctica

las tácticas son las acciones o fuerzas que aplicas para que lo que haces en marketing funcione. Es cada una de las partes de la estrategia.

Thumbnail

Imagen de portada o miniatura que sirve de presentación para un elemento multimedia.

Timing

Se refiere a llegar en el momento justo, es decir: que el contenido generado esté en el momento adecuado en el que el usuario lo necesite.

Tráfico orgánico

El tráfico que adquiere un sitio web sin tener que pagar.

U

URL Canónical

Es una referencia que se hace a través de una etiqueta de HTML para indicarle al algoritmo de Google si un contenido es original o si hace referencia a otro.

User Experience

Factores relativos a la interacción que tienen las personas que utilizan una plataforma (página web, aplicación, cualquier tipo de interfaz) y que determinan si la experiencia va a ser positiva (fácil, ágil, intuitiva) o negativa (lenta, difícil de entender).

USP

Proposición única de venta. Es una ventaja que tiene tu producto y la competencia no. Es una herramienta útil a la hora de componer textos publicitarios.

V

Views

En campañas de video, un view es cuando un usuario ve un mínimo de tiempo del video. En el caso de campañas en YouTube, el view es cuando alguien ve al menos 30 segundos o hasta que termine el video en caso de durar menos. En Facebook se cuenta como un view cuando un usuario ve al menos 3 segundos del video. Esta distinción es importante al comparar el desempeño de las campañas de video entre redes.

Volúmenes de búsqueda

Cantidad de veces que se utiliza una palabra en consultas que se hacen en los motores de búsqueda, en un tiempo determinado.

W

Watch Time (YouTube)

Métrica que se refiere al tiempo que cada video es visualizado por los espectadores. Normalmente se representa como un porcentaje.

Wireframe

Es una guía visual que representa el esqueleto de un sitio web o aplicación. Allí se puede ver la relevancia que podría tener el texto.